Publicado el

Cafés de CoopeVictoria ganan prestigiosos premios

El pasado jueves 4 de abril de 2019, representantes de CoopeVictoria se hicieron presentes a la ceremonia de premiación de la competencia de cafés de Comercio Justo (Fair Trade) Taza Dorada 2019. Con la cual se pretende destacar la mejor taza entre los cafés producidos bajo esa modalidad de certificación internacional.
CoopeVictoria destacó con un importante primer lugar en la categoría de Microlote (la categoría más alta) con su café Geisha y con dos segundos lugares para las categorías Strictly Hard Bean y Hard Bean con los cafés Valle del Sol y Monte Camejo respectivamente. “Se puede decir que esta competencia premia lo mejor de lo mejor, ya que por un lado se valora la calidad de la taza, pero por otro se reconoce el esfuerzo institucional por producir bajo los estándares internacionales del Comercio Justo” destaca Juan Manuel Salazar, coordinador de exportaciones de CoopeVictoria.
Este es el segundo año consecutivo en que el Café de CoopeVictoria participa de esta competición y recibe un reconocimiento. “En el 2018 nuestro café también recibió dos segundos lugares en las mismas categorías. El haber recibido dos más este año y un gran primer lugar, refleja nuestra constancia por ofrecer siempre un producto de gran calidad.” complementó Mario Sibaja, gerente del área de café en CoopeVictoria.

La competición fue organizada por la Asociación de Cafés Finos de Costa Rica y la Coordinadora Latinoamericana y del Caribe de Pequeños Productores y Trabajadores de Comercio Justo (CLAC). Las variedades ganadoras en este certamen nacional, representarán el café de Costa Rica en la competencia internacional de Cafés Fair Trade.

El café de CoopeVictoria cuenta desde el año 2010 con la certificación de Comercio Justo. Ésta fiscaliza que la producción del café sea sostenible y respetuosa de las garantías laborales y con un impacto positivo en la sociedad. Para cumplir con estos lineamientos CoopeVictoria se ajusta a una rigurosa fiscalización internacional. El café producido bajo esta modalidad es muy cotizado en el extranjero y recibe una tarifa diferenciada por su valor agregado.